Spanish Spanish

Convocatoria regional para contratación de consultoría especializada para elaboración de Curso Virtual sobre Salud Mental para COOPERASÜR

Mesoamérica, 5 de septiembre de 2023

La Dirección Ejecutiva del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica abre convocatoria regional para contratación de consultoría especializada para elaboración de Curso Virtual sobre Salud Mental para la Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur (COOPERASÜR): www.cooperasur.org
 

La experiencia de la iniciativa de datos abiertos de Colombia

Mesoamérica, 28 de agosto de 2023

Como parte de las actividades en el marco de la implementación de la Agenda Digital Mesoamericana (ADM), el Ministerio TIC de Colombia y la Dirección Ejecutiva de Proyecto Mesoamérica comparten la presente invitación para participar de forma virtual en el evento:
 
 

Creación y fortalecimiento del observatorio mesoamericano de educación ambiental

Mesoamérica, 16 de agosto de 2023

Como parte de las actividades en el marco del Plan de Trabajo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia como Presidencia Pro Tempore de la Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA), se comparte la presente invitación para participar de forma virtual en el evento
 

Apertura de Curso Virtual asincrónico (sin tutor): Introducción a las prácticas para la Gestión y Conservación de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos en Mesoamérica

Mesoamérica, 18 de julio de 2023

La Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur, COOPERASÜR, le invita a fortalecer conocimientos con el curso virtual asincrónico (sin tutor) sobre "Introducción a las prácticas para la Gestión y Conservación de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos en Mesoamérica", en el sector de Medio Ambiente, disponible desde el día lunes 18 de julio de 2023.

Apertura de Curso Virtual asincrónico (sin tutor): Negocios y ambiente: ¿Cómo las empresas pueden aprovechar esta coyuntura mediante los negocios verdes?

Mesoamérica, 4 de julio de 2023

La Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur, COOPERASÜR, le invita a fortalecer conocimientos con el curso virtual asincrónico (sin tutor) sobre "Negocios y ambiente: ¿Cómo las empresas pueden aprovechar esta coyuntura mediante los negocios verdes?", en el sector de Medio Ambiente, disponible desde el día lunes 3 de julio de 2023.
 

Webinario regional gasto tributario en países miembros del Proyecto Mesoamérica

Mesoamérica, 4 de julio de 2023

En el marco del Memorando de Entendimiento suscrito el 28 de agosto de 2015 entre la Dirección Ejecutiva del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (DEPM) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SE-COSEFIN) que tiene como fin fomentar la coordinación y la colaboración entre el Proyecto Mesoamérica y COSEFIN, ambas instancias realizaron un ejercicio de priorización de actividades a desarrollar en el año 2023 e identificaron la relevancia de compartir experiencias y buenas prácticas de los países miembros (Belize, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana) en materia de gasto tributario.

Apertura de Curso Virtual asincrónico (sin tutor): Inversión pública con impacto regional y APPs como mecanismo innovador para su implementación

Mesoamérica, 20 de junio de 2023

La Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur, COOPERASÜR, le invita a fortalecer conocimientos con el curso virtual asincrónico (sin tutor) sobre "Inversión pública con impacto regional y APPs como mecanismo innovador para su implementación", en el eje Institucional, disponible desde el día martes 20 de junio de 2023.
 

Apertura de Curso Virtual asincrónico (sin tutor): La gestión de la zona costera: bases para el manejo integrado de la zona costera y la gestión de áreas marinas protegidas

Mesoamérica, 14 de junio de 2023

La Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur, COOPERASÜR, le invita a fortalecer conocimientos con el curso virtual asincrónico (sin tutor) sobre "La gestión de la zona costera: bases para el manejo integrado de la zona costera y la gestión de áreas marinas protegidas", en el sector de Medio Ambiente y Competitividad, disponible desde el día miércoles 14 de junio de 2023.

Apertura de Curso Virtual asincrónico (sin tutor): Introducción al Turismo Comunitario Post-Covid

Mesoamérica, 8 de junio de 2023

La Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur, COOPERASÜR, le invita a fortalecer conocimientos con el curso virtual asincrónico (sin tutor) sobre "Introducción al Turismo Comunitario Post-Covid", en el sector de Facilitación Comercial y Competitividad, disponible desde el día jueves 8 de junio de 2023.
 

Apertura de Curso Virtual asincrónico (sin tutor): Biocombustibles Líquidos

Mesoamérica, 22 de mayo de 2023

La Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur, COOPERASÜR, le invita a fortalecer conocimientos con el curso virtual asincrónico (sin tutor) sobre "Biocombustibles Líquidos", en el sector de Energía, disponible desde el día lunes 22 de mayo de 2023.
 

Apertura de Curso Virtual asincrónico (sin tutor): Mitigación de Riesgos de Desastres Provocados por Tormentas, Depresiones Tropicales y Huracanes como Consecuencia del Cambio Climático

Mesoamérica, 15 de mayo de 2023

La Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur, COOPERASÜR, le invita a fortalecer conocimientos con el curso virtual asincrónico (sin tutor) sobre "Mitigación de Riesgos de Desastres Provocados por Tormentas, Depresiones Tropicales y Huracanes como Consecuencia del Cambio Climático", en el sector de Gestión de Riesgo, disponible desde el día lunes 15 de mayo de 2023.

Apertura de Curso Virtual asincrónico (sin tutor): Educación Ambiental en la Era de Lucha contra el Cambio Climático: Estrategias y Técnicas Didácticas para el aula de clase

Mesoamérica, 12 de mayo de 2023

La Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur, COOPERASÜR, le invita a fortalecer conocimientos con el curso virtual asincrónico (sin tutor) sobre "Educación Ambiental en la Era de Lucha contra el Cambio Climático: Estrategias y Técnicas Didácticas para el aula de clase", en el sector de Medio Ambiente, disponible desde el día viernes 12 de mayo de 2023.

Apertura de Curso Virtual asincrónico (sin tutor): Educación Inclusiva e Incluyente para las personas con Discapacidad

Mesoamérica, 4 de mayo de 2023

La Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur, COOPERASÜR, le invita a fortalecer conocimientos con el curso virtual asincrónico (sin tutor) sobre "Educación Inclusiva e Incluyente para las personas con Discapacidad", en el sector de Educación, disponible desde el día miércoles 4 de mayo de 2023.
 

INTERCAMBIO REGIONAL: Impactos de la Sequía y Estrategias de Adaptación a sus Distintos Tipos y al Cambio Climático

Mesoamérica, 2 de mayo de 2023

Como parte de las actividades en el marco del Plan de Trabajo del Ministerio de Ambiente de Panamá como Presidencia Pro Tempore de la Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA), se comparte la presente invitación para participar de forma virtual en el Intercambio Regional sobre Impactos de la Sequía y Estrategias de Adaptación a sus Distintos Tipos y al Cambio Climático, que se llevará a cabo el martes 2 de mayo de 2023.
 

Apertura de Curso Virtual asincrónico (sin tutor): GOBIERNO DIGITAL

Mesoamérica, 26 de abril de 2023

La Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur, COOPERASÜR, le invita a fortalecer conocimientos con el curso virtual asincrónico (sin tutor) sobre "Gobierno Digital", en el sector de Telecomunicaciones, disponible desde este día miércoles 26 de abril de 2023.
 

Café Virtual de Vivienda: Articulación entre Gobierno Central y Municipalidad para El Desarrollo Urbano: Importancia de la Participación de las Municipalidades

Mesoamérica, 21 de abril de 2023

La Presidencia Conjunta de Proyecto Mesoamérica, ostentada por México y Panamá en el primer semestre de 2023 con el apoyo de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA) y de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, le invitan a conocer la experiencia de Colombia en el tema: Articulación entre Gobierno Central y Municipalidad para El Desarrollo Urbano: Importancia de la Participación de las Municipalidades
 

Curso Virtual: Fortalecimiento de Cadenas de Valor

Mesoamérica, 17 de abril de 2023

La Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur, COOPERASÜR, le invita a fortalecer conocimientos con el curso virtual asincrónico (sin tutor) sobre "Fortalecimiento de Cadenas de Valor", en el sector de Facilitación Comercial y Competitividad, disponible desde este día lunes 17 de abril de 2023.
 

Quinta Ronda de Presentación: Buenas prácticas de Guatemala frente al cambio climático y riesgos de desastres

Mesoamérica, 17 de abril de 2023

La Presidencia Conjunta de Proyecto Mesoamérica, ostentada por México y Panamá en el primer semestre del año 2023, con el apoyo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica le invitan a conocer las experiencias de Guatemala sobre Manejo del Fuego y Medidas Efectivas a través de Instrumentos Nacionales y Compromisos Internacionales.

CONVOCATORIA ABIERTA: Titular Dirección Ejecutiva

Mesoamérica, 12 de abril de 2023

La Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica abre la convocatoria para los profesionales interesados en presentar su postulación para ocupar el cargo de: DIRECTOR(A) EJECUTIVO(A) DEL PROYECTO MESOAMÉRICA
 
 

Curso Virtual: TRANSPORTE MARÍTIMO DE CORTA DISTANCIA Desafíos y Oportunidades en la Región

Mesoamérica, 28 de marzo de 2023

La Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur, COOPERASÜR, le invita a fortalecer conocimientos con el curso virtual "Transporte Marítimo de Corta Distancia – Desafíos y Oportunidades en la Región".
 
 

Convocatoria Café Virtual de Vivienda: Planificación de Riesgos Urbanos

Mesoamérica, 22 de marzo de 2023

La Presidencia Conjunta de Proyecto Mesoamérica, ostentada por México y Panamá en el primer semestre de 2023, y la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA), con el apoyo de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, le invitan a conocer las experiencias de Colombia en el tema de planificación de riesgos urbanos.
 

Cuarta ronda de presentación: Buenas prácticas frente al cambio climático y riesgos de desastres

Mesoamérica, 3 de marzo de 2023

La Presidencia Conjunta de Proyecto Mesoamérica, ostentada por México y Panamá en el primer semestre del año 2023, con el apoyo de la Comisión Centroamericana de Desarrollo y Ambiente (CCAD) y de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica le invitan a conocer las experiencias de México y El Salvador para enfrentar los desafíos del cambio climático.
 

Café Virtual de Vivienda: Inclusión del enfoque de género en las guías de gestión urbana a nivel municipal

Mesoamérica, 7 de marzo de 2023

La Presidencia Conjunta de Proyecto Mesoamérica, ostentada por México y Panamá en el primer semestre de 2023, y la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA), con el apoyo de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, le invitan a conocer las experiencias en tema de enfoque de género en guías de gestión urbana.
 

Cafés virtuales: la vivienda con criterios de eficiencia energética y con interés social

Mesoamérica, 13 de diciembre de 2022

La Presidencia Conjunta de Proyecto Mesoamérica, ostentada por México y Costa Rica en el segundo semestre del año 2022, con el apoyo de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA) y la Dirección Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, le invitan a participar en el tercer café de este ciclo de sesiones virtuales sobre presentación de experiencias en vivienda.

Ciclo de cafés virtuales pasos de fauna en la conectividad ecológica y vial

Mesoamérica, 9 de diciembre de 2022

En el marco de las actividades planificadas de la Presidencia Pro Tempore de la Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA), que ostenta el Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (MINAE), se les invita a conocer las experiencias en temas de Pasos de Fauna implementados en el país, con el apoyo del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT).

Cafés Virtuales De Vivienda: Género Y Desarrollo Urbano. Participación De La Mujer En La Planificación Urbana

Mesoamérica, 23 de noviembre de 2022

La Presidencia Conjunta de Proyecto Mesoamérica, ostentada por México y Costa Rica en el segundo semestre del año 2022, con el apoyo de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA) y la Dirección Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, le invitan a participar en el segundo café virtual para conocer la experiencia de México en el tema de Género y Desarrollo Urbano.
 

Cafés Virtuales de Vivienda: Renovación Urbana Y Rescate de Espacios Urbanos

Mesoamérica, 9 de noviembre de 2022

La Presidencia Conjunta de Proyecto Mesoamérica, ostentada por México y Costa Rica en el segundo semestre del año 2022, y la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA), con el apoyo de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, le invitan a conocer las experiencias en temas de renovación urbana y rescate de espacios urbanos.
 

Webinario: Análisis de Política Fiscal

Mesoamérica, 8 de noviembre de 2022

La Presidencia Conjunta de Proyecto Mesoamérica (PM), México-Costa Rica, y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (SE-COSEFIN), con el apoyo de la Dirección Ejecutiva del PM, le invitan al webinario Análisis de Política Fiscal, para presentar los resultados del análisis de política fiscal de los países de la Región Mesoamericana realizado en torno a la pandemia de COVID-19.
 

Encuentro Virtual - Experiencia del Proyecto Agua Tica

Mesoamérica, 8 de noviembre de 2022

La Presidencia Conjunta de Proyecto Mesoamérica, ostentada por México y Costa Rica en el segundo semestre del año 2022, con el apoyo de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, le invitan al Encuentro Virtual: Experiencia del Proyecto Agua Tica para conocer las buenas prácticas que han sido implementadas para la recuperación de cuencas con el fin de promover la gestión del conocimiento y replicarlo en Región Mesoamericana.
 

Concurso Mesoamericano de Biocombustibles

Mesoamérica, 26 de mayo de 2022

Promover el intercambio de buenas prácticas en materia de biocombustibles (líquidos y gaseosos) en la región, que contribuya a romper barreras económicas, sociales, científicas o políticas que fomenten su uso...
 
 

Oportunidades de Aprendizaje en Sector Energía

Mesoamérica, 21 de septiembre de 2020

Diferentes dependencias del sector energético de México comparten con los países mesoamericanos su oferta de cursos y talleres virtuales, webinars y boletines, vinculados al Eje Económico del Proyecto Mesoamérica en el Sector Energía...
 

Oportunidades de Aprendizaje en Línea Facilitación Comercial y Competitividad

Mesoamérica, 29 de julio de 2020

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México ha proporcionado los vínculos para acceder a los siguientes cinco cursos afines a las líneas de acción del Eje Económico del Proyecto Mesoamérica, a fin de fortalecer las capacidades de las personas interesadas...
 

Oportunidades de Aprendizaje en Línea Portal MIPYMES

Mesoamérica, 8 de julio de 2020

La Secretaría de Economía (SE) de México informa sobre el nuevo portal diseñado y operado por la Unidad de Desarrollo Productivo (UDP), para poner al alcance de las pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) materiales, herramientas e información relevante: https://mipymes.economia.gob.mx/ ...
 

Oportunidades de Aprendizaje Programa Capacitación a Distancia

Mesoamérica, 7 de julio de 2020

La Dirección General de Recursos Humanos de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México informa sobre el programa de Capacitación a Distancia, que tiene como finalidad el fortalecimiento de capacidades de las personas que se encuentran en resguardo domiciliario...