Según el Artículo 5 del Acta que Institucionaliza al Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (PM), firmada por los Presidentes de la región en la Provincia de Guanacaste, Costa Rica, el 29 de julio de 2009, las instancias del PM son las siguientes:
- Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.
- Comisión Ejecutiva.
- Oficinas Nacionales.
- Dirección Ejecutiva.
- Comisión de Promoción y Financiamiento.
- Grupo Técnico Interinstitucional.
- Comisiones Técnicas.
La Comisión Ejecutiva (b) es la instancia que tiene a su cargo la planificación, coordinación y seguimiento de la ejecución de todos los proyectos y acciones que se adopten al amparo del PM. Además, se establece que estará integrada por los Comisionados Presidenciales y el Comisionado designado por el Primer Ministro de Belize, y en su caso, por los Comisionados Presidenciales Adjuntos a quienes se delegue este cargo, por parte de los Estados Miembros.
Para el funcionamiento de la Comisión Ejecutiva, se estableció la Presidencia Conjunta que se compone de la siguiente manera:
- Presidencia Permanente: México.
- Presidencia Pro Tempore: Se ejercerá rotativamente por los demás países miembros del Proyecto Mesoamérica.
Presidencia Permanente |
Presidencias Pro Tempore 2022-2024 |
|||||
Primer Semestre | Segundo Semestre | |||||
México
|
2022 |
Nicaragua |
Costa Rica |
|||
2023 |
Panamá |
Colombia |
||||
2024 |
República Dominicana |
Belize |
Presidencia Conjunta del Proyecto Mesoamérica

Colombia asume Presidencia Pro Tempore de Proyecto Mesoamérica
|
Mesoamérica, julio de 2023
Colombia ejerce por cuarta ocasión la Presidencia Pro Tempore del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica (PM), mecanismo regional que, en conjunto con México como Presidencia Permanente, potencia la complementariedad y la cooperación entre Belize, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.