Header

Resumen de actividades: 9 - 13 de junio 2025

DESTACADOS DE LA SEMANA

Eje Socioambiental

Desarrollan ciclos de transferencia de conocimiento y fortalecimiento de capacidades en salud y medio ambiente

Como parte de las actividades del Sistema Mesoamericano de Salud Pública (SMSP), el Ministerio de Salud y Bienestar de Belice y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) celebraron el webinario “Abordaje de los factores de riesgo: consumo de alcohol y actividad física“ para compartir con funcionarios regionales sus experiencias y resultados.

En el ámbito medioambiental, México, como Presidencia Pro Tempore de la Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA) para este semestre, continuó su ciclo de conversatorios sobre Educación Ambiental con el tercero de ellos titulado “Educación Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad y Saberes Ancestrales”, con el respaldo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Disponible en Facebook de SEMARNAT.

Asimismo, y por medio de CONAGUA, México también celebró dos sesiones de transferencia de conocimientos en herramientas para la toma de decisiones en materia hídrica ante la ocurrencia de sequías, en el marco de su Programa Nacional Contra la Sequía (PRONACOSE).

Medio Ambiente | Corredor Biológico Mesoamericano (CBM)

Proyecto Mesoamérica es socio regional en cooperación triangular Costa Rica-República Dominicana-GIZ para corredores biológicos

Imagen Noticia 1 - Superior Imagen Noticia 1 - Inferior

El proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la gestión territorial sostenible de los corredores biológicos de la República Dominicana” es una iniciativa de cooperación triangular entre República Dominicana, Costa Rica y GIZ Alemania, para contribuir en la gestión efectiva de corredores biológicos y zonas de conectividad.

Por medio del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), ahora Proyecto Mesoamérica es socio regional de esta cooperación triangular para contribuir en el objetivo de transferencia de conocimiento e intercambio de experiencias y buenas prácticas.

Es así como esta semana inauguraron un ciclo de cafés virtuales sobre corredores biológicos y gestión participativa para la conservación de ecosistemas, que se enmarca en las líneas de trabajo del Plan Director CBM 2030.

Conoce más del portafolio de Medio Ambiente en www.proyectomesoamerica.org

Consejo Empresarial Mesoamericano (CEM)

CACIF de Guatemala y gremiales de la región avanzan en propuestas de trabajo

Imagen Noticia 1 - Superior Imagen Noticia 1 - Inferior

 

En el marco de la Presidencia Pro Tempore CEM que ostenta Guatemala, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) lideró un encuentro con las cúpulas empresariales de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras y México, para preparar los avances de su agenda regional de trabajo previo a su segundo encuentro 2025 en Ciudad de Guatemala, este próximo 20 de junio, en el marco de la segunda Comisión Ejecutiva de Proyecto Mesoamérica.

En ese sentido, la Dirección Ejecutiva de Proyecto Mesoamérica también propició un diálogo de acercamiento con la cúpula empresarial de El Salvador y CACIF para profundizar en las líneas de trabajo que se impulsan en el marco del CEM relacionadas con integración económica, inversión y competitividad.

Energía

Guatemala prepara celebración de simposio internacional sobre biocombustibles

Imagen Noticia 2 - Medio

 

Guatemala, como Presidencia Pro Tempore (PPT) de Proyecto Mesoamérica (PM), también ostenta la PPT regional en el sector Energía para este primer semestre del año, y ha priorizado los temas energéticos en su plan de trabajo.

En ese sentido, funcionarios del Ministerio de Energía y Minas del país y la Dirección Ejecutiva de Proyecto Mesoamérica sostuvieron una sesión de preparación de los detalles finales de la celebración del III Simposio Internacional sobre Biocombustibles, una de las líneas estratégicas de Energía para Mesoamérica, y que se estaría celebrando el próximo mes de octubre.

Conoce más sobre el portafolio de Energía en www.proyectomesoamerica.org

Institucional

Proyecto Mesoamérica avanza en la construcción de sus indicadores estratégicos

Imagen Noticia 2 - Medio

En el proceso de construcción del sistema de indicadores de la Agenda Mesoamericana de Trabajo, los países de la región definieron un pliego general de indicadores de gestión basados en los tres pilares del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2028, relacionados con fortalecimiento de capacidades, alianzas y financiamiento.

Con la articulación establecida entre esos indicadores de gestión y el Plan Operativo Anual (POA) 2025 aprobado por la Comisión Ejecutiva, Colombia realizó un ejercicio de creación de un pliego de indicadores estratégicos para el PM y así medir resultados del trabajo regional.

Dichos indicadores estratégicos guardan estrecha relación con los objetivos, pilares y estrategias del PEI 2024-2028, y los países ya han revisado la nueva propuesta para poder presentarla en el pleno de la Comisión Ejecutiva en junio próximo.

PLATAFORMA COOPERASÜR
¡INSCRÍBETE EN NUESTROS CURSOS EN COOPERASÜR!
Imagen Principal
Desde la Dirección Ejecutiva de Proyecto Mesoamérica, te invitamos a explorar la oferta de formación en línea disponible en nuestra Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur (COOPERASÜR): https://cooperasur.org/

Cada uno de los cursos asincrónicos es impartido por expertos en la materia, garantizando una experiencia de aprendizaje de calidad en diversas áreas temáticas. ¡No dejes pasar la oportunidad de fortalecer tus capacidades! Las inscripciones están abiertas y de forma completamente gratuita.

¡Tu aprendizaje comienza aquí! Haz clic en el botón "Inscribirme" del curso de tu interés.
 
Telecomunicaciones
Ciberseguridad
Inscribirme
Medio Ambiente
Zoocría de Mariposas
Inscribirme
Institucional
Cooperación Regional
Inscribirme
Salud
Salud Mental
Inscribirme
Transporte
Transporte Marítimo de Corta Distancia
Inscribirme
Institucional
Inversión pública con impacto regional y APPs como mecanismo innovador para su implementación
Inscribirme
Facilitación comercial y competitividad
Facilitación comercial
Inscribirme

Video tutorial de la plataforma: Haz clic aquí

RESUMEN DE COORDINACIONES Y PARTICIPACIÓN: DIRECCIÓN EJECUTIVA (DEPM)
Día Actividades
Lunes 9
  • Institucional: Reunión semanal Dirección Ejecutiva
  • Salud: Webinario “Abordaje de los factores de riesgo del consumo de alcohol y actividad física”
  • Salud: Sesión de coordinación con OPS y Secretaría de Salud MX sobre Laboratorios de Comunicación
Martes 10
  • Medio Ambiente: Webinario 1: “Herramientas para la toma de decisiones en materia hídrica”
  • Salud: Sesión de coordinación con OPS/OMS para explorar sinergias en discapacidad
  • Institucional: Reunión DEPM sobre indicadores de resultados
Miércoles 11
  • CEM: Sesión general CEM
  • Medio Ambiente: Webinario 2: “Herramientas para la toma de decisiones en materia hídrica”
  • Salud: Sesión de coordinación con SE-COMISCA
  • COOPERASÜR: Sesión de seguimiento con CEABAD
Jueves 12
  • Educación Ambiental: “Conversatorio 3: Educación ambiental para la conservación de la biodiversidad y saberes ancestrales”
Viernes 13
  • Medio Ambiente: “Café virtual 1: Conceptos del Corredor Biológico Mesoamericano (CBM) 
  • Energía: Sesión con Guatemala sobre III Simposio de Biocombustibles
  • CEM: Sesión con CACIF-ANEP-CICR
  • Institucional: Sesión petit comité para indicadores de resultados
Footer
Dirección
Av. Las Camelias 22, colonia San Francisco, San Salvador, El Salvador
Correo Electrónico
dejecutiva@proyectomesoamerica.org