Header

Resumen de actividades: 5 - 9 de mayo 2025

DESTACADOS DE LA SEMANA

Salud

OPS integra a Proyecto Mesoamérica en su Estrategia de Salud 2025-2031

Imagen Noticia 1 - Superior Imagen Noticia 1 - Inferior

 

El proceso de diálogo, concertación y construcción participativa de la “Estrategia de Cooperación Subregional en Salud”(ECS) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) culminó con un encuentro en Estados Unidos entre el Director de la OPS, Jarbas Barbosa; la Secretaria Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA), Alejandra Acuña, y el Director Ejecutivo de Proyecto Mesoamérica, Roberto Carlos Salazar Figueroa, para suscribir dicho instrumento para Centroamérica, República Dominicana y México (la subregión de la OPS conocida como CAM).

Esta estrategia es el marco que orienta la cooperación técnica de la OPS para la subregión CAM y se alinea con los principales mandatos de los Estados Miembros de la OPS, así como con los mandatos de los países que integran los sistemas y mecanismos de integración política de esta subregión.

Durante su intervención en la ceremonia de suscripción, el Director Salazar expresó: "Como Proyecto Mesoamérica, renovamos nuestro compromiso de continuar trabajando de forma articulada, convencidos de que este esfuerzo contribuirá a cerrar brechas, generar oportunidades y asegurar una vida digna y saludable para nuestros pueblos".

La estrategia de cooperación define cuatro áreas prioritarias para la cooperación técnica de la OPS en esta subregión que abarca una población de más de 183 millones de habitantes:

  1. Mejora de la gobernanza y fortalecimiento del desempeño en el marco de la protección social hacia la salud universal.
  2. Acelerar la implementación de acciones para la prevención, control y eliminación de enfermedades y sus factores de riesgo en la subregión, mediante un enfoque integrado e intersectorial.
  3. Consolidar un enfoque subregional coordinado, basado en la cooperación intergubernamental y la colaboración intersectorial para la preparación y respuesta a emergencias en salud y desastres.
  4. Coordinar acciones intergubernamentales e intersectoriales para el acceso equitativo a servicios esenciales para las personas en situación de migración.  

Salud

Director Ejecutivo articula con directores OPS próximas actividades en el marco del Sistema Mesoamericano de Salud Pública (SMSP)

Imagen Noticia 2 - Medio

Durante su misión a Estados Unidos para suscribir la “Estrategia de Cooperación Subregional en Salud”(ECS) en la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Director Ejecutivo de Proyecto Mesoamérica (PM), Roberto Carlos Salazar Figueroa, sostuvo acercamientos con diferentes directores de la OPS para articular los próximos pasos en las actividades enmarcadas en el SMSP.


Es así como se reunió con la Jefa de la Oficina de Coordinación de Países y Subregiones, Piedad Huerta, para abordar la operativización del Acuerdo Marco de Cooperación Técnica que el PM y OPS firmaron en marzo en Ciudad de Guatemala, y que incluye el proceso de actualización del Plan Trienal SMSP y el impulso político que requiere el sector Salud en Mesoamérica.

Además, el Director Salazar abordó con Tania Escamilla y Celso Bambarén, del Departamento de Emergencias de Salud, los siguientes pasos en la coordinación con OPS para el tema de comunicación frente a emergencias de Salud con el propósito de evaluar el acompañamiento en la conformación de los Laboratorios de Comunicación de Riesgos en la región.

Energía | Biocombustibles

Países avanzan en las acciones estratégicas para promover los biocombustibles en la región

Imagen Noticia 1 - Superior Imagen Noticia 1 - Inferior

 

Guatemala, como Presidencia Pro Tempore (PPT) de Proyecto Mesoamérica (PM), también ostenta la PPT regional en el sector Energía para este primer semestre del año, y los biocombustibles constituye uno de los temas energéticos en su plan de trabajo.

En ese sentido, durante esta semana, los Enlaces de la Red Mesoamericano de Investigación y Desarrollo de Biocombustibles (RMIDB) sostuvieron sesiones de trabajo para avanzar en la operativización de cada una de las actividades de las 3 líneas estratégicas para biocombustibles: capacitación, coordinación y cooperaciones regionales.

Entre las actividades próximas a desarrollar destacan el simposio internacional de biocombustibles, un estudio del estado de arte sobre biocombustibles en la región, elaboración de una propuesta de proyecto regional, y las posibilidades de participar en convocatorias internacionales de cooperación.

Conoce más sobre el portafolio de Energía en www.proyectomesoamerica.org

Energía | Eficiencia Energética

Proyecto Mesoamérica y Red Latinoamericana de Ciudades Energéticas (RedLACE) avanzan en su plan de trabajo 2025

Imagen Noticia 2 - Medio Imagen Noticia 3 - Inferior

 

Con el objetivo de implementar acciones coordinadas para promover el intercambio de conocimiento y experiencias energéticas por medio de ciclos de webinarios y proyectos, la Dirección Ejecutiva PM y RedLACE realizaron un seguimiento a su plan de trabajo 2025, que incluye la construcción de un repositorio y nuevos espacios de formación en línea.

Los países han identificado la creación conjunta de propuestas de proyectos en convocatorias de la Cooperación Alemana GIZ y del BID, además continúan avanzando en el piloto sobre consulta de capacidades sobre eficiencia energética en alcaldías de la región.

Conoce más sobre el portafolio de Energía en www.proyectomesoamerica.org

Transporte

Proyecto Mesoamérica y SIECA coordinan la complementariedad de las agendas regionales de transporte

Imagen Noticia 2 - Medio Imagen Noticia 3 - Inferior

Los equipos de Proyecto Mesoamérica y de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) sostuvieron una reunión en línea para coordinar las próximas acciones que estructuren el complemento de las líneas de trabajo de la Agenda Mesoamericana de Transporte Movilidad y Logística (AMTML) a la Política Marco Regional de Movilidad y Logística de Centroamérica (Política Marco).

Al respecto, el Director Ejecutivo del PM, Roberto Carlos Salazar, abordó el estado de funcionamiento de la Comisión Técnica Regional de Transporte (CTRT), la continuidad de los temas de transporte marítimo, la actualización de las hojas de ruta 2025 así como los requerimientos de respaldo político para el sector.

Por su parte, SIECA compartió los avances en la gestión de apoyo para la implementación del Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035.

Conoce más sobre el portafolio de Transporte en www.proyectomesoamerica.org

Medio Ambiente | Educación Ambiental

SEMARNAT de México continúa su ciclo de conversatorios sobre educación ambiental

Imagen Noticia 2 - Medio Imagen Noticia 3 - Inferior
En el marco de su Presidencia Pro Tempore en la Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA) para este semestre, México, por medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), continúa su ciclo de Conversatorios sobre Educación Ambiental con el segundo de ellos titulado “Agua como Derecho y Responsabilidad”.

Expertos de la región compartieron elementos para abordar los derechos y responsabilidades sobre el acceso al agua, así como las alternativas para su preservación, resaltando los procesos que han fortalecido su desarrollo en el contexto actual, cuando los países implementan el Programa Mesoamericano de Educación Ambiental.

Ve el primer conversatorio en Facebook de SEMARNAT.
PLATAFORMA COOPERASÜR
¡INSCRÍBETE EN NUESTROS CURSOS EN COOPERASÜR!
Imagen Principal
Desde la Dirección Ejecutiva de Proyecto Mesoamérica, te invitamos a explorar la oferta de formación en línea disponible en nuestra Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur (COOPERASÜR): https://cooperasur.org/

Cada uno de los cursos asincrónicos es impartido por expertos en la materia, garantizando una experiencia de aprendizaje de calidad en diversas áreas temáticas. ¡No dejes pasar la oportunidad de fortalecer tus capacidades! Las inscripciones están abiertas y de forma completamente gratuita.

¡Tu aprendizaje comienza aquí! Haz clic en el botón "Inscribirme" del curso de tu interés.
 
Telecomunicaciones
Ciberseguridad
Inscribirme
Medio Ambiente
Zoocría de Mariposas
Inscribirme
Institucional
Cooperación Regional
Inscribirme
Salud
Salud Mental
Inscribirme
Transporte
Transporte Marítimo de Corta Distancia
Inscribirme
Institucional
Inversión pública con impacto regional y APPs como mecanismo innovador para su implementación
Inscribirme
Facilitación comercial y competitividad
Facilitación comercial
Inscribirme

Video tutorial de la plataforma: Haz clic aquí

RESUMEN DE COORDINACIONES Y PARTICIPACIÓN: DIRECCIÓN EJECUTIVA (DEPM)
Día Actividades
Lunes 5
  • Institucional: Reunión semanal de la DEPM
  • Institucional: Reunión técnica interna DEPM para revisión de propuesta de indicadores
Martes 6
  • Energía: Sesión de Enlaces de la Línea Estratégica 2 RMIDB
  • Medio Ambiente: Sesión de coordinación para Observatorio de Educación Ambiental
  • Transporte: Sesión de coordinación con SIECA
  • Gestión del Riesgo: Sesión de coordinación con CONRED para "Escuela de Formadores Regionales”
  • Energía: Sesión de   coordinación con IICA: Eventos de biocombustibles
  • Institucional: Reunión técnica interna DEPM para revisión de propuesta de indicadores
  • Medio Ambiente: Sesión de coordinación para actividades de Educación Ambiental 
Miércoles 7
  • IREM/Malaria: Misión de supervisión en El Salvador
  • Energía: Sesión de coordinación para eficiencia energética con RedLACE
  • IREM/Malaria: IREM CEO de país, Costa Rica
Jueves 8
  • Facilitación Comercial: Sesión 7 del grupo 1 de trabajo con ESCAP: Transición verde
  • Energía: Sesión de Línea Estratégica 1 RMIDB
  • Medio Ambiente: Webinario de conversatorio 2 de educación ambiental
  • Salud: Evento de suscripción de la Estrategia de OPS para   Cooperación Subregional 2025-2031
  • Institucional: Reunión DEPM para revisión de calendario semestral
  • Medio Ambiente: Sesión de coordinación con CONANP
Viernes 9
  • Institucional: Sesión de seguimiento PPT con Cancillería de Guatemala
  • Medio Ambiente: Sesión de coordinación con CONAGUA
  • Medio Ambiente: Sesión de coordinación con IMTA
Footer
Dirección
Av. Las Camelias 22, colonia San Francisco, San Salvador, El Salvador
Correo Electrónico
dejecutiva@proyectomesoamerica.org