 |
Resumen de actividades: 28 de abril - 2 de mayo 2025
|
DESTACADOS DE LA SEMANA |
Consejo Empresarial Mesoamericano (CEM)
CACIF de Guatemala y gremiales de la región avanzan en propuestas de trabajo
En el marco de la PPT CEM que ostenta Guatemala a través del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), se celebró una sesión virtual de trabajo entre los miembros regionales del CEM para brindar seguimiento a las propuestas y proyectos acordados durante el encuentro regional que los empresarios sostuvieron en Ciudad de Guatemala en marzo pasado en paralelo al desarrollo de la reunión de Comisión Ejecutiva de Proyecto Mesoamérica (PM). Así, los representantes de México, Guatemala, Honduras, Colombia y República Dominicana, con el acompañamiento de la Dirección Ejecutiva del PM, identificaron las próximas acciones de su plan de trabajo de tres fases para realizar actividades de integración económica, inversión y competitividad.
Energía
Países preparan simposio internacional y estudio sobre biocombustibles en la región
Guatemala, como Presidencia Pro Tempore (PPT) de Proyecto Mesoamérica (PM), también ostenta la PPT regional en el sector Energía para este primer semestre del año, y los biocombustibles constituye uno de los temas energéticos en su plan de trabajo. En ese sentido, durante esta semana, los Enlaces de la Red Mesoamericano de Investigación y Desarrollo de Biocombustibles (RMIDB) sostuvieron sesiones de trabajo para avanzar en la operativización de cada una de las actividades de las 3 líneas estratégicas para biocombustibles: capacitación, coordinación y cooperaciones regionales. Entre las actividades próximas a desarrollar destacan el simposio internacional de biocombustibles, un estudio del estado de arte sobre biocombustibles en la región, elaboración de una propuesta de proyecto regional, y las posibilidades de participar en convocatorias internacionales de cooperación. Conoce más sobre el portafolio de Energía en www.proyectomesoamerica.org
Medio Ambiente | Educación Ambiental
SEMARNAT de México continúa su ciclo de conversatorios sobre educación ambiental
En el marco de su Presidencia Pro Tempore en la Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA) para este semestre, México, por medio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), continúa su ciclo de Conversatorios sobre Educación Ambiental con el segundo de ellos titulado “Educación para una Cultura Forestal”. Expertos de México y República Dominicana compartieron las bases conceptuales y marcos aplicativos de las estrategias para la preservación forestal, resaltando los procesos que han fortalecido su desarrollo en el contexto actual, cuando los países implementan el Programa Mesoamericano de Educación Ambiental. Ve el primer conversatorio en Facebook de SEMARNAT.
Institucional
México y Guatemala planifican segundo encuentro regional de la Comisión Ejecutiva PM

La Presidencia Conjunta de Proyecto Mesoamérica (PM) para este semestre, México y Guatemala, planifican la celebración del segundo encuentro regional de la Comisión Ejecutiva PM en Ciudad de Guatemala, cuando se reúnan Comisionados Presidenciales, autoridades ministeriales, socios para el desarrollo y empresarios de la región, en junio próximo. Durante esta reunión, se abordarán los avances en la implementación de la Iniciativa de Eliminación de la Malaria, la estrategia de cooperación subregional para Salud por parte de OPS, nuevas sinergias de trabajo con BID, CAF y la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), así como temas institucionales relacionados con el sistema de indicadores de la agenda mesoamericana y mecanismos de colaboración y fortalecimiento del trabajo con los socios del Grupo Técnico Interinstitucional (GTI). Además, este encuentro constituirá el traspaso de la Presidencia Pro Tempore por parte de Guatemala a El Salvador, que la ostentará durante el segundo semestre de 2025.
Institucional
Colombia presenta indicadores estratégicos para Proyecto Mesoamérica
En el proceso de construcción del sistema de indicadores de la Agenda Mesoamericana de Trabajo, los países de la región definieron un pliego general de indicadores de gestión basados en los tres pilares del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2028, relacionados con fortalecimiento de capacidades, alianzas y financiamiento. Con la articulación establecida entre esos indicadores de gestión y el Plan Operativo Anual (POA) 2025 aprobado por la Comisión Ejecutiva, Colombia realizó un ejercicio de creación de un pliego de indicadores estratégicos para el PM y así medir resultados del trabajo regional. Dichos indicadores estratégicos guardan estrecha relación con los objetivos, pilares y estrategias del PEI 2024-2028, y en las próximas semanas los países revisarán la propuesta de Colombia para poder presentarla en el pleno de la Comisión Ejecutiva en junio próximo.
El Salvador: Presidencia Pro Tempore semestre 2, 2025
Reunión Técnica con funcionarios de Cancillera de El Salvador en seguimiento a próxima PPT

El Director Ejecutivo de Proyecto Mesoamérica, Roberto Carlos Salazar, y su equipo de funcionarios sostuvieron una reunión técnica en el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador para abordar las líneas de trabajo y perspectivas para la Presidencia Pro Tempore (PPT) del país durante el segundo semestre de 2025, en articulación con el Plan Operativo Anual 2025 y el Plan Estratégico Institucional 2024-2028. Con una visión de enfoque en resultados, los funcionarios del país sede de la Dirección Ejecutiva además dialogaron con el Director Salazar sobre las acciones por impulsar en las PPT sectoriales que El Salvador también asumirá en dicho período: Medio Ambiente, Energía, Gestión del Riesgo y Consejo Empresarial Mesoamericano. El Salvador es además coordinador permanente del tema ferroviario y del sector Telecomunicaciones, en el que se trabaja regionalmente la Agenda Digital Mesoamericana (ADM), coordinando la línea de Economía Digital. Durante el encuentro, se destacó la importancia de fortalecer el diálogo político en el PM para contar con las directrices de alto nivel para las iniciativas y proyectos de la Agenda Mesoamericana de Trabajo.
|
PLATAFORMA COOPERASÜR |
¡INSCRÍBETE EN NUESTROS CURSOS EN COOPERASÜR!
Desde la Dirección Ejecutiva de Proyecto Mesoamérica, te invitamos a explorar la oferta de formación en línea disponible en nuestra Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur (COOPERASÜR): https://cooperasur.org/ Cada uno de los cursos asincrónicos es impartido por expertos en la materia, garantizando una experiencia de aprendizaje de calidad en diversas áreas temáticas. ¡No dejes pasar la oportunidad de fortalecer tus capacidades! Las inscripciones están abiertas y de forma completamente gratuita. ¡Tu aprendizaje comienza aquí! Haz clic en el botón "Inscribirme" del curso de tu interés.
|
|
|
|
|
Transporte |
Transporte Marítimo de Corta Distancia |
Inscribirme |
|
Institucional |
Inversión pública con impacto regional y APPs como mecanismo innovador para su implementación |
Inscribirme |
|
Facilitación comercial y competitividad |
Facilitación comercial |
Inscribirme |
|
|
Video tutorial de la plataforma: Haz clic aquí
|
|
RESUMEN DE COORDINACIONES Y PARTICIPACIÓN: DIRECCIÓN EJECUTIVA (DEPM) |
Día |
Actividades |
Lunes 28 |
- Salud: Reunión DEPM para abordar temas de interés con OPS
- Medio Ambiente: Sesión de coordinación con CONABIO
- Energía: Sesión de coordinación con Enlace de energía de Guatemala
- IREM/Malaria: Sesión de presentación de informe consultoría DEPM para IREM
- Institucional: Sesión de coordinación administrativa con AMEXCID
|
Martes 29 |
- Institucional: Reunión semanal DEPM
- CEM: Reunión del Consejo Empresarial Mesoamericano (CEM)
- Medio Ambiente: Sesión de coordinación con Enlace EMSA de Colombia
- Energía: III sesión de Enlaces de RMIDB
|
Miércoles 30 |
- Medio Ambiental: Webinario 2 de Educación Ambiental: Cultura Forestal
- IREM/Malaria: Sesión de consultoría DEPM para IREM con MCR/COMISCA: informe taller regional
- Institucional: Sesión con Presidencia Conjunta para preparar segunda Comisión Ejecutiva 2025
- Institucional: Sesión petit comité para seguimiento de proceso de indicadores PM
- Institucional: Reunión técnica El Salvador: preparación de PPT
|
Viernes 2 |
- Energía: Sesión de Enlaces RMIDB: Línea Estratégica 3
|
|
 |
|