Header

Resumen de actividades: 7 - 11 de abril 2025

DESTACADOS DE LA SEMANA

Energía

Dirección Ejecutiva PM y SG-SICA coordinan agendas energéticas de la región

Imagen Noticia 1 - Superior Imagen Noticia 1 - Inferior

 

En el marco de los trabajos prioritarios en materia energética de la actual Presidencia Pro Tempore de Guatemala en Proyecto Mesoamérica (PM), el equipo de la Dirección Ejecutiva PM se reunió con la Unidad de Coordinación Energética de la Secretaría General del SICA (UCE-SGSICA) para coordinar las agendas energéticas de la región.

Durante la reunión en la sede del SICA, el Director Ejecutivo PM, Roberto Carlos Salazar, destacó los temas comunes, interconexión eléctrica, movilidad eléctrica y eficiencia energética, que pueden ser abordados en espacios de alto nivel que se organicen en los próximos meses a fin de presentar a las autoridades propuestas sobre el sector energético que permitan definir las líneas de trabajo conjunto.

Además, los equipos de Proyecto Mesoamérica y de la Secretaría General del SICA se encuentran estructurando un instrumento que alinee y fortalezca la complementariedad de las demás iniciativas regionales de cooperación para 2025.

Consulta el portafolio de Energía aquí: www.proyectomesoamerica.org

Institucional

Colombia prepara indicadores estratégicos para Proyecto Mesoamérica

Imagen Noticia 1 - Superior Imagen Noticia 1 - Inferior

En el proceso de construcción del sistema de indicadores de la Agenda Mesoamericana de Trabajo, los países de la región definieron un pliego general de indicadores de gestión basados en los tres pilares del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2028, relacionados con fortalecimiento de capacidades, alianzas y financiamiento.

Con la articulación establecida entre esos indicadores de gestión y el Plan Operativo Anual (POA) 2025 aprobado por la Comisión Ejecutiva, ahora Colombia realizará un ejercicio de creación de un pliego de indicadores estratégicos para el PM y así medir resultados e impactos del trabajo regional.

Agenda Digital Mesoamericana (ADM)

Exploran programación de curso en línea sobre inteligencia artificial (IA) para COOPERASÜR

Imagen Noticia 1 - Superior Imagen Noticia 1 - Inferior

 

El sector digital de Proyecto Mesoamérica (PM), con la ADM como marco de trabajo, tiene como propósito apoyar en la transformación digital por medio de la formación y capacitación, la ciberseguridad, infraestructura, economía y gobierno digitales.

En ese sentido, la Dirección Ejecutiva explora con el colectivo digital Tribu IA Colombia la creación de un curso de formación en línea sobre inteligencia artificial (IA) para la plataforma COOPERASÜR, con el que se brinde la oportunidad de comprender y aplicar herramientas prácticas y actualizadas en este ámbito emergente que cada día cobra mayor relevancia en la vida digital de las personas.

La ADM es un instrumento regional que cuenta con diferentes líneas de trabajo coordinadas por los países de la región:

  1. Infraestructura (Costa Rica)
  2. Fortalecimiento de Capacidades y Desarrollo de Contenidos (México)
  3. Economía Digital (El Salvador)
  4. Gobierno Digital (Colombia)
  5. Seguridad Digital (Honduras).


Consulta el portafolio de Telecomunicaciones aquí: www.proyectomesoamerica.org

Medio Ambiente | Educación Ambiental

SEMARNAT de México inicia ciclo de conversatorios sobre educación ambiental

Imagen Noticia 1 - Superior Imagen Noticia 1 - Inferior

 

En el marco de su Presidencia Pro Tempore en la Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA) para este semestre, México, por medio del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), inició un ciclo de Conversatorios sobre Educación Ambiental con el primero de ellos titulado “Principios básicos de la educación ambiental. Ética, acción y participación”.

Expertos de México y Colombia compartieron las bases conceptuales y marcos aplicativos de las estrategias en educación ambiental, resaltando los procesos que han fortalecido su desarrollo en el contexto actual, cuando los países implementan el Programa Mesoamericano de Educación Ambiental.

Ve el primer conversatorio en Facebook de SEMARNAT.

PLATAFORMA COOPERASÜR
¡INSCRÍBETE EN NUESTROS CURSOS EN COOPERASÜR!
Imagen Principal
Desde la Dirección Ejecutiva de Proyecto Mesoamérica, te invitamos a explorar la oferta de formación en línea disponible en nuestra Plataforma Mesoamericana de Cooperación Sur-Sur (COOPERASÜR): https://cooperasur.org/

Cada uno de los cursos asincrónicos es impartido por expertos en la materia, garantizando una experiencia de aprendizaje de calidad en diversas áreas temáticas. ¡No dejes pasar la oportunidad de fortalecer tus capacidades! Las inscripciones están abiertas y de forma completamente gratuita.

¡Tu aprendizaje comienza aquí! Haz clic en el botón "Inscribirme" del curso de tu interés.
 
Telecomunicaciones
Ciberseguridad
Inscribirme
Medio Ambiente
Zoocría de Mariposas
Inscribirme
Institucional
Cooperación Regional
Inscribirme
Salud
Salud Mental
Inscribirme
Transporte
Transporte Marítimo de Corta Distancia
Inscribirme
Institucional
Inversión pública con impacto regional y APPs como mecanismo innovador para su implementación
Inscribirme
Facilitación comercial y competitividad
Facilitación comercial
Inscribirme

Video tutorial de la plataforma: Haz clic aquí

RESUMEN DE COORDINACIONES Y PARTICIPACIÓN: DIRECCIÓN EJECUTIVA (DEPM)
Día Actividades
Lunes 7
  • Institucional: Reunión de equipo de la Dirección Ejecutiva
Martes 8
  • Medio Ambiente:Sesión de coordinación con Ministerio de Ambiente de Colombia para Observatorio de Educación Ambiental
  • IREM/Malaria: Misión de supervisión Belice, día 1
  • COOPERASÜR: Sesión de seguimiento con CEABAD
  • Energía: Reunión con UCE-SGSICA
  • Intersectorial: Sesión de petit comité para seguimiento de proceso indicadores PM
Miércoles 9
  • ADM: Sesión exploratoria para curso de formación en línea sobre inteligencia artificial
  • IREM/Malaria: Misión de supervisión Belice, día 2
  • IREM/Malaria: Sesión con área de cooperación Internacional del Ministerio de Salud de Colombia
Jueves 10
  • IREM/Malaria: Misión de supervisión Belice, día 2
  • Medio Ambiente: Conversatorio 1 de Educación Ambiental
  • Institucional: Reunión de equipo de la Dirección Ejecutiva sobre requerimientos para APC-Colombia
Viernes 11
  • IREM/Malaria: Sesión técnica interna DEPM para revisión de propuesta de ampliación del FBR regional de la IREM para DEPM
Footer
Dirección
Av. Las Camelias 22, colonia San Francisco, San Salvador, El Salvador
Correo Electrónico
dejecutiva@proyectomesoamerica.org